Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
gestiondeusuarios [2025/04/16 20:11] – [Asignación de usuarios supervisados] scantorgestiondeusuarios [2025/07/07 15:37] (actual) – [Crear y editar roles] scantor
Línea 37: Línea 37:
     - **Nota:** Este campo solo será obligatorio si el cálculo de SLO por Rol está activo en la [[parametrosdeconfiguracion#Parámetros de SLO|Lista de parámetros]] y será opcional si el cálculo del SLO por Usuario está activo.     - **Nota:** Este campo solo será obligatorio si el cálculo de SLO por Rol está activo en la [[parametrosdeconfiguracion#Parámetros de SLO|Lista de parámetros]] y será opcional si el cálculo del SLO por Usuario está activo.
   - Ingrese el número máximo de casos permitidos para asignación en el campo **Límite de Casos Asignados**. Ingrese un cero para permitir un número ilimitado de casos.   - Ingrese el número máximo de casos permitidos para asignación en el campo **Límite de Casos Asignados**. Ingrese un cero para permitir un número ilimitado de casos.
 +    - **Nota:** Este número límite para la asignación de casos por rol será tenido en cuenta al momento de asignar un caso siempre y cuando el parámetro de configuración **Límite**, se encuentre activado. Para más información sobre la lista de parámetros de configuración, haga clic [[parametrosdeconfiguracion#Parámetros de casos|aquí]].
 +  - Ingrese en el campo **Cantidad de casos para rellenar bandeja** el número máximo de casos que se asignarán al usuario cuando oprima el botón //Rellenar bandeja// en la vista de Mis casos. Ingrese un cero para permitir un número ilimitado de casos.
     - **Nota:** Este número límite para la asignación de casos por rol será tenido en cuenta al momento de asignar un caso siempre y cuando el parámetro de configuración **Límite**, se encuentre activado. Para más información sobre la lista de parámetros de configuración, haga clic [[parametrosdeconfiguracion#Parámetros de casos|aquí]].     - **Nota:** Este número límite para la asignación de casos por rol será tenido en cuenta al momento de asignar un caso siempre y cuando el parámetro de configuración **Límite**, se encuentre activado. Para más información sobre la lista de parámetros de configuración, haga clic [[parametrosdeconfiguracion#Parámetros de casos|aquí]].
   - Seleccione un valor del campo **Lista de Notificaciones** para indicar si el rol tendrá habilitada la opción de notificaciones de vencimiento de SLA ubicado en la [[descripciongeneral#Barra superior de navegación|barra superior de navegación]]. La opción **Mostrar** habilitará la opción, mientras que la opción **No Mostrar** la ocultará.   - Seleccione un valor del campo **Lista de Notificaciones** para indicar si el rol tendrá habilitada la opción de notificaciones de vencimiento de SLA ubicado en la [[descripciongeneral#Barra superior de navegación|barra superior de navegación]]. La opción **Mostrar** habilitará la opción, mientras que la opción **No Mostrar** la ocultará.
Línea 42: Línea 44:
     - **Nota:** Solo puede existir un rol marcado por defecto en **Sí**.     - **Nota:** Solo puede existir un rol marcado por defecto en **Sí**.
   - Seleccione un valor del campo **Concepto por defecto** para indicar si el rol que se está creando se conectará con un estado en particular a la hora de iniciar sesión.   - Seleccione un valor del campo **Concepto por defecto** para indicar si el rol que se está creando se conectará con un estado en particular a la hora de iniciar sesión.
 +  - Seleccione un valor en el campo **Supervisor** para definir si los usuarios de este rol serán supervisores o no.
   - Clic en el botón **Guardar**.   - Clic en el botón **Guardar**.
  
Línea 193: Línea 196:
 ^ Log auditoría Casos | Muestra la vista de **Log de Auditoría** dentro de un caso. | Permite visualizar los distintos logs registrados en el caso. | No Aplica. | No Aplica. | No Aplica. | No Aplica. | ^ Log auditoría Casos | Muestra la vista de **Log de Auditoría** dentro de un caso. | Permite visualizar los distintos logs registrados en el caso. | No Aplica. | No Aplica. | No Aplica. | No Aplica. |
 ^ Historial de Casos | Muestra la vista de **Historial de Casos** dentro de un caso. | Visualiza el resto de casos asignados al contacto del caso principal. | En la vista **Historial de Casos** dentro de un caso, habilita el botón **Crear** permitiendo crear nuevos casos ya asociados al contacto del caso principal. | Permite ingresar a los casos listados en la vista **Historial de Casos** | Habilita el botón **Eliminar** permitiendo borrar los casos listados en la vista **Historial de Casos**. | No Aplica. | ^ Historial de Casos | Muestra la vista de **Historial de Casos** dentro de un caso. | Visualiza el resto de casos asignados al contacto del caso principal. | En la vista **Historial de Casos** dentro de un caso, habilita el botón **Crear** permitiendo crear nuevos casos ya asociados al contacto del caso principal. | Permite ingresar a los casos listados en la vista **Historial de Casos** | Habilita el botón **Eliminar** permitiendo borrar los casos listados en la vista **Historial de Casos**. | No Aplica. |
 +^ Reasignación de caso | No Aplica. | No Aplica. | Habilita el uso del campo **Asignado a:** en la vista de un caso. \\ \\ **Nota:** Este permiso debe ir acompañado con el permiso **Casos > Modificar**. | En construcción. | No Aplica. | No Aplica. |
  
  
Línea 437: Línea 440:
   - Seleccione los usuarios a supervisar.   - Seleccione los usuarios a supervisar.
   - Clic en el botón **Guardar**.   - Clic en el botón **Guardar**.
 +
 +
 +==== Asociación de Scripts a Eventos de Usuario ====
 +Es posible asociar al objeto usuario la ejecución de un script en alguno de tres eventos: Creación de Usuario, Edición de Usuario, Eliminación de Usuario.
 +
 +Para crear un script, realice los siguientes pasos:
 +
 +  - Navegue a **Proceso** > **Script**.
 +  - El sistema lista todos los scripts que se han creado en la herramienta.
 +  - Clic en el botón **Crear** ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
 +  - Ingrese el nombre con el que se identificará el script en el campo **Nombre**.
 +  - Ingrese el código del script en lenguaje //JavaScript// en el campo **Script**.
 +    - Para utilizar campos del objeto usuario se debe utilizar de la siguiente forma: ''usuario.nombreCampo''. Ejemplo: ''usuario.IDUSUARIO''.
 +    - Para utilizar los custom fields del objeto usuario se debe utilizar de la siguiente forma: ''usuario.CF.nombreCustomField''. Ejemplo: ''usuario.CF.nombre''.
 +    - La función debe respetar el orden de los objetos:
 +      - <code>function execute(usuario, cuenta, contacto, service){}</code>
 +  - Clic en el botón **Guardar** ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
 +
 +Para asignar el script a los eventos del usuario:
 +  * Navegue a **Lista de Parámetros**  y busque la sección **SCRIPTS**
 +  * Asocie el nombre del script que ha creado en el paso anterior al evento respectivo
 +  * El script queda automáticamente asociado al evento
 +
 +